Leiva arranca una nueva era con Gigante y gira por España

Leiva está de vuelta, y lo hace a lo grande. Con su nuevo disco Gigante, el artista madrileño reafirma su posición como una de las voces más importantes del rock en español. Un álbum que, lejos de repetir fórmulas, se adentra en territorios más íntimos y personales, reflejando su evolución artística y vital. Acompañado por una gira que ya está agotando entradas en varias ciudades, este regreso no solo confirma su impacto, sino también su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.

Una carrera de fondo: de Pereza al Leiva más sincero.

Para entender Gigante, hay que mirar atrás. Leiva comenzó su trayectoria como parte del dúo Pereza, junto a Rubén Pozo, conquistando al público con sus discos como Animales o Aviones que marcaron a toda una generación. Tras la disolución del grupo en 2011, Leiva emprendió una carrera en solitario que ha ido ganando solidez disco a disco.

Desde su debut en solitario con Diciembre (2012), pasando por Nuclear, Monstruos y el exitoso Pólvora, Leiva ha sabido mantener su identidad sonora mientras abría su música a nuevas influencias, colaboraciones y matices. Su capacidad para combinar sensibilidad lírica con una producción cuidada le ha ganado un lugar fijo en la escena del pop-rock español.

Gigante: un disco con alma

El nuevo álbum, Gigante, supone su sexto trabajo en solitario y, tal como ha declarado, “el más sincero” de su carrera. Grabado entre Madrid, Ciudad de México y Texas, y masterizado en Nashville, el disco tiene una producción internacional sin perder el carácter que siempre lo ha definido. Las letras hablan de ansiedad, miedos, la presión artística y emocional, el amor propio, y sobre todo, de crecimiento. De ahí su título.

Uno de los temas más destacados del disco es “Caída Libre”, una colaboración con Robe Iniesta, líder de Extremoduro. La canción ha sido muy bien recibida tanto por los seguidores de Leiva como por los de Robe, y ha alcanzado el número uno en tendencias el día de su lanzamiento. La conexión entre ambos artistas ha resultado en una pieza emotiva, cargada de fuerza lírica y sensibilidad, inspirada en una situación real relacionada con la depresión de un amigo cercano.

Una gira que ya empieza como un éxito

Para acompañar el lanzamiento de Gigante, Leiva ha anunciado una gira de 30 únicas fechas en España, además de conciertos en Buenos Aires y Ciudad de México. El Tour Gigante 2025 está despertando una expectación enorme entre sus fans, y las entradas para algunas ciudades como Madrid y Toledo ya están agotadas. Otras fechas como Valencia, Murcia y Bilbao siguen sumando ventas a un ritmo imparable.

Sobre el escenario, se espera que Leiva combine las nuevas canciones con sus grandes himnos, tanto de su etapa en solitario como de la era de Pereza. Temas como «Terriblemente cruel», «La llamada», «Breaking Bad» o «Lady Madrid» son ya infaltables en sus directos, y sin duda compartirán protagonismo con los nuevos cortes de Gigante.

Un artista en plena madurez

Leiva ha conseguido lo más difícil en la música: mantenerse fiel a sí mismo mientras crece, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. Sin artificios, con honestidad y una banda siempre en estado de gracia, ha creado una carrera que se sostiene sobre canciones que hablan claro, que emocionan y que conectan.

Con Gigante, da un paso más allá: no solo como músico, sino como autor capaz de retratar su mundo interior sin filtros, y con una producción cuidada al detalle.


Las entradas para su gira pueden adquirirse a través de leivaentradas.com y toda la información oficial está disponible en su web leivaweb.es Este 2025, Leiva no solo vuelve: se agranda. Y nosotros estaremos ahí para contarlo.

Compartir