Hoy hablamos con Madbel, una de las artistas emergentes murcianas más queridas de los últimos años. Su primer álbum ‘Tarara’ en 2023 fue recibido con mucho cariño por público y crítica especializada y la llevó a participar en numerosos festivales nacionales, incluyendo el Festival de los Sentidos, Fanfutura, Festival Gigante, Cooltural Fest, B-Side, Fortaleza Sound, Festival Epicentro y Good Vibes Festival.
Este sábado 1 de marzo ofrece un concierto exclusivo y super especial en Sala REM, junto a la banda Glas, que será una oportunidad única e irrepetible de poder ver la esencia de Madbel al 100%. Entradas a la venta AQUÍ.
· Para empezar y para quien no te conozca, ¿quién es Madbel?
Es una pregunta que sigo intentando responder , pero supongo que resumiendo soy una persona que tiene la inmensa suerte de dedicarse a la música en distintas disciplinas. Soy culo inquieto y compongo, soy dj, produzco, canto, toco el piano… Me siento familiarizada con el termino Mocatriz jajaja
· Irrumpes en la escena musical con una presencia arrolladora en hace tan solo dos años con tu primer disco ‘Tarara’, ¿cómo fue recibir tanto amor por parte del público y también de la crítica especializada?
Pues un absoluto flipe, no me gusta crearme expectativas de nada y encontrarme con una acogida así es algo que te llena el corazón y te impulsa a querer ofrecer más, valoro muchísimo cada persona que me da la oportunidad, estar viviendo esta etapa es un absoluto sueño por el que doy gracias cada día.
· Mabel es un proyecto ambicioso. Desde el inicio te has rodeado de muy buenos profesionales, tu banda, pero también Jorge Guirao (Second) y Raúl de Lara en las labores de producción. ¿Cómo ha sido y es trabajar con ellos y que te han aportado?
Esto es otro gran motivo para dar gracias, el equipo que me rodea y me ha rodeado en el camino. Cuando tienes gente que admiras tanto profesional como humanamente en tu equipo solo puedes aprender y sentirte muy afortunada.
· Llevas a tus espaldas una estrecha relación con la música desde muy pequeña. Eres pianista de conservatorio ¿no? ¿Cómo empezó este amor por la música?
Mis padres son profesores de violín de conservatorio, llevo la música en mis venas, unas semanas antes de parir estaba ya dándole patadas en el vientre (a destiempo seguro) a mi madre mientras tocaba con la orquesta nacional el segundo concierto de Rajmáninov, yo no conozco otro ambiente en mi casa que no sea el arte porque a su vez mis padres también son pintores y escritores como hobbie y esta vez en casa de herrero quise tirar la cuchara de palo y continuar con la tradición familiar.
· Es más, yo te conocí siendo la teclista de Kuve. ¿Cómo viene este giro dramático de crear Madbel e implosionar creativamente?
Yo tengo muchas caras y en general todo lo que sea música es algo que me hace muy feliz, pero hubo un momento donde sentí muy fuerte dentro de mí que tenía que parar todo y encontrar mi propia voz y compartirla con el mundo, cuando llevas tantísimas cosas a la vez se hace inasumible llevarlo todo así que me aventure a dar un salto al vacío y encontrarme en lo que ahora es Madbel .
· Hace muy poco tiempo el Ayuntamiento presentó una pieza musical compuesta por ti para una de sus actividades dentro de ‘Murcia 1200’. Es mega épica muy banda sonora de película o videojuego (la ocasión lo merecía). ¿Cómo surge este peculiar encargo y cómo te lo preparas?
Viniendo del conservatorio y teniendo también estudios en composición era algo que hasta ahora he llevado con perfil bajo, no me gusta vender la piel del oso antes de cazarlo y me ofrecieron este trabajo musical que asumí con mucha ilusión porque es una etapa que estoy comenzando a profesionalizar en mi vida y esto es solo una de varias cosas que irán saliendo a lo largo de este año.
· ¿Te has planteado cerrar un poco la etapa Madbel para centrarte en la composición de este tipo de piezas para películas o incluso componer temas para otros artistas?
Todo es compatible, Madbel es una cosa y mi yo compositora otra que coexisten en perfecta armonía, no me veo en la necesidad de tener que elegir entre papá y mamá. Me aportan cosas diferentes y maravillosas y espero que siga siendo así por mucho tiempo, como te decía antes, todo lo que sea música es bien.
· Este concierto del 1 de marzo en REM se ha anunciado como ‘concierto exclusivo’. Sabemos que tendrá muchas sorpresas especiales, cuéntanos alguna y ¿porque lo has anunciado como exclusivo?
Este concierto para mí es muy especial, es devolver con gratitud y de la mejor forma que sé a mi Murcia todo lo que me ha dado y el increíble apoyo que he sentido desde el principio. Voy a llevarme por primera vez un cuerpo de baile (Leo, Carmen y Lucía de Murcia Tempo) un coro (Russingers) vamos a hacer colaboraciones, teatro, jugar con el público, estrenar un tema del nuevo disco en exclusiva hasta que salga el disco , una hamburguesa en directo. Se me ha ido de las manos, pero es que mis murcianicos y murcianicas no se merecen menos y es un concierto exclusivo porque no tengo ni idea de cuándo, cómo ni dónde se podrá repetir semejante locura.
· Déjanos alguna recomendación musical de algo que te tenga ahora mimo enganchada.
Judeline, Barry B, Carlos Ares, Amaia y Ralphie choo son mis últimos bucles musicales.